
Es increible cuando piensas en ello, en su funcionamiento. Si eres algo observador, incluso puedes aprender de tu propio cerebro. De cómo ha evolucionado, cambiado, transformado.
Cuando intentas "imaginar" cómo se almacena todo ahí, sus células nerviosas, el interior de ellas, el ADN que ya viene incorporado, las instrucciones que formaran proteinas y otros compuestos, la información en forma de impulsos electro-quimicos que viajará a través de las redes neuronales en esos rápidos vehiculos llamados neurotransmisores que irán "a toda pastilla" activando neuronas que, de forma individual cada una aportará una imagen, un sentimiento, un recuerdo, una visualización de algo y, todo en un mismo instante te hará tomar una decisión, o soñar, o alegrarte de algo ó, que de manera automática esas neuronas manden ordenes a determinados musculos de tu cuerpo y te harán reir, llorar, saltar del sillón donde te encuentras sentado y hacer algo......
Cuando, con la poca información que existe sobre el tema y, con las ideas que tú te haces sobre esa información existente, de repente comprendes todo un poco más y algo ocurre dentro de tu cerebro que te hace sentir más libre. Este conocimiento de uno mismo es enriquecedor y además te aporta algo increible:
Te prepara para vivir de una forma más libre y consciente. !Ay cerebro, cerebro, cerebro.!
No hay comentarios:
Publicar un comentario